Por: Jose Alcántara "Jochi"
San Juan de la Maguana, R.D.- Desde que inicio el proceso de legalización de motocicletas y licencias para el derecho al transito en la provincia San Juan, hace unas semanas, se veía evidente el gran cúmulo de personas haciendo grandes filas para realizar este proceso.
Vemos bien el proceso que realiza el INTRANT, ya que de esta manera se tiene un mayor control de las motocicletas, y por ende el país se ve mas ordenado y mas seguro, pero lo que no vemos bien, es el significativo abuso que solo opere una casilla para dar apoyo a mas de mil personas diarias de toda la provincia, sus 6 municipios y sus 18 distritos municipales, ya ustedes saben lo que significa eso.
Entendemos que es un atropello que miembros de la DIGESETT se coloquen a dos esquinas donde esta operando el proceso, para colocarle multas a personas que acuden al lugar a legalizar sus motocicletas, lo que entendemos que la Digesett no debería colocar ninguna multa a ningún ciudadano, hasta que culmine este proceso, porque estamos en un proceso que no ha terminado.
Dueños de una y dos motocicletas ó tal vez mas, tienen que trasladarse desde diferente puntos de la provincia San Juan al Estadio Municipal de San Juan de la Maguana, donde muchos llegan a a partir de la 1,2,3 y 4:00 a.m. para ser los primeros en ser atendidos y así integrarse a sus labores cotidianas a tempranas horas de la mañana, pero otros no tienen ese privilegio por lo que tienen que hacer una fila extremadamente enorme con una sola casilla y durar todo un día para realizar este proceso de legalización de motocicletas.
Esto se ha convertido a la vez en un sistema de negocio y búsqueda, donde personas habilidosas realizan turnos que son vendidos dependiendo la cercanía a la casilla entre RD$ 300 pesos Y RD$3,000 pesos, además dueños de camionetas aprovechan el momento para trasladar motocicletas de partes lejanas cobrando una alta suma de dinero a personas de bajos recursos, que esto no solo se trata de pagar RD$ 600 pesos por el impuesto de la legalización, comprar un casco sencillo por un monto de RD$590 pesos, sino también agregarle la comida, el transporte y en caso de comprar el turno a los habilidosos.
Y nos preguntamos donde están los representantes legislativos de nuestra querida y amada provincia San Juan, los 4 Diputados y el Senador, porque no salen en defensa de estos ciudadanos que están pasando la de Caín, porque no solicitan varias casillas mas y porque no solicitan una prorroga para este proceso de legalización de motociclestas y licencia.
Nosotros como ciudadano dolido y comunicador hacemos un llamado al presidente Luis Abinader y al director del INTRANT, dar una prorroga para que todos tengan el privilegio de estar con lo que la ley exige y que coloquen varias casillas mas, para que el proceso sea mas rápido.
Video de las denuncias de los cuídanos que legalizan motocicletas
La Gran Sorpresa a Cheo y su familia, alegrando corazones (Haciendo Obras Sociales)
Lescano El Sultan - Me Aferre De Su Chapa (Video Oficial2022)
Jochi sorprende a la señora Amantina en El Batey
Gracias a Marleny el señor Mariano Encarnación tiene su silla de ruedas
Conoce la historia de Doña Modestina de los Altos de Las Auyamas, El Batey, San Juan de la Maguana
Entra al canal y recuerda suscribirte y deja tu comentario
Recuerda activar la Campanita de Youtube
Nuestra Pagina en facebook para que estes informado de todo
Grupo en facebook para compartir y conocer usuarios
Contacto a Jochi Te Informa:
Facebook: Jose Alcántara "Jochi"
Instagram: @josealcantarajochi
Twitter: @JochiTeInforma
Youtube: Jochi Te Informa
Whatsapp: 829-782-5722
Comparte la noticia
en las redes sociales
donde te señalamos abajo
0 comentarios:
Publicar un comentario