Santo Domingo, R.D.- La Jornada Escolar Extendida se llenará de contenidos útiles para el desarrollo de competencias trascendentes; se activa estricto protocolo de bioseguridad.
El ministerio de Educación de la República Dominicana presentó este jueves el plan para el año escolar 2021–2022 dentro del nuevo modelo “Educación para Vivir Mejor”.
El ministro de Educación, Roberto Fulcar, destacó que el plan asegura un servicio de educación integral, oportuno, pertinente, inclusivo, igualitario y de calidad, facilitar la inserción a la vida en sociedad y al trabajo productivo de sus estudiantes con propensión a una vida mejor, con el mayor grado de participación, valoración y aceptación del pueblo dominicano.
Al respecto, sostuvo que en este año escolar se llenará de contenidos útiles para el desarrollo de competencias trascendentes la Jornada Escolar Extendida, se fomentará la lectura de forma masiva a través del programa Dominicana Lee y el estudio y aprendizaje del inglés como segundo idioma.
“Todo lo producido en el año escolar 2020-2021 será un capital, será un insumo y un recurso fundamental para apoyar el éxito de los procesos educativos del año escolar presencial 2021-2022. La empleabilidad es la apuesta que hace el gobierno de la República Dominicana y la que tiene especial empeño nuestro presidente Luis Abinader. Esto significa que los bachilleres egresados de la educación preuniversitaria de nuestro país podrán vivir de lo que aprendan podrán tener mayores posibilidades de acceder a un empleo útil”, dijo Fulcar.
Sobre el programa de mantenimiento correctivo de la planta física escolar destacó que el MINERD ha intervenido un total de 5,159 planteles escolares para un ritmo de intervención sin precedentes en toda la historia dominicana.
Ante la alta demanda de aulas y la decisión del Minerd de que ningún estudiante se quede sin cupo escolar, se tomó la medida de gestionar espacios adicionales en 12 de las 18 Regionales que han reportado esa necesidad.
Para resguardar la salud de los niños, niñas y adolescentes ante la persistencia del COVID19 se activa el estricto protocolo de bioseguridad en todos los planteles del país con el suministro de jabón, alcohol, gel desinfectante y mascarillas para los estudiantes y el personal docente y administrativo. También todo lo necesario para la limpieza e higienización de los centros educativos.
Fuente: Noticias SIN
Gracias a Marleny el señor Mariano Encarnación tiene su silla de ruedas
Conoce la historia de Doña Modestina de los Altos de Las Auyamas, El Batey, San Juan de la Maguana
Este 21 de septiembre vota por el Sr. Brian DePeña Alcalde(Mayor) de Lowrence, Massachusetts, EE.UU.
El próximo 13 de octubre, vota 6 por el profesor Jose Manuel Paniagua
Entra al canal y recuerda suscribirte y deja tu comentario
Recuerda activar la Campanita de Youtube
Nuestra Pagina en facebook para que estes informado de todo
Grupo en facebook para compartir y conocer usuarios
Contacto a Jochi Te Informa:
Facebook: Jose Alcántara "Jochi"
Instagram: @josealcantarajochi
Twitter: @JochiTeInforma
Youtube: Jochi Te Informa
Whatsapp: 829-741-8629
Comparte la noticia
en las redes sociales
donde te señalamos abajo
0 comentarios:
Publicar un comentario