Nueva York, EE.UU.- Cuatro expresidentes de países de América Latina, responsables de organismos regionales y varios académicos y expertos debatirán a partir del jueves el futuro de la región en la tercera edición del Foro Global América Latina y el Caribe, que se celebrará en Nueva York.
El foro, que desarrollará sus debates entre los próximos jueves y viernes, reunirá a los expresidentes Leonel Fernández, de la República Dominicana; Ricardo Lagos, de Chile; Ernesto Samper, de Colombia, y Laura Chinchilla, de Costa Rica.
Los exmandatarios compartirán seis mesas de debate con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, así como con un grupo de destacados especialistas.
El tres veces presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, quien inaugurará el foro y participará en varios paneles, explicó que el encuentro tiene como propósito promover un espacio plural, donde pensadores, investigadores, académicos, estadistas e importantes actores de la región y el mundo debatirán los temas de mayor preocupación e impacto para la población.
'Este foro es hoy más importante que nunca porque por primera vez se analizará la situación de la región en los tiempos del covid-19, y cómo esta pandemia ha impactado a las naciones del hemisferio occidental, los retos que enfrentan para proseguir con su agenda del desarrollo socio-económico y democrático, fortaleciendo a la vez su posición en la agenda internacional a pesar de la crisis provocada por la pandemia', expresó Fernández en un comunicado.
Los principales debates girarán en torno a las repercusiones económicas y sociales de la pandemia en América Latina y los desafíos asociados a esta crisis, y en particular las crecientes presiones fiscales que atraviesan las cuentas públicas de varios países de la región.
También se abordará el ciclo electoral que se abre en la región en 2022, un año en el que habrá comicios en Costa Rica, Colombia y Brasil y en el que además, se prevé que Chile celebre un plebiscito para aprobar una nueva Constitución.
En otro de los paneles, en el que está prevista la participación de Luis Almagro, se discutirán los mecanismos de solidaridad y de cooperación regional; mientras que los cuatro expresidentes cerrarán el encuentro de dos días con una mirada al futuro de América Latina en un contexto global.
El Foro está organizado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), presidida por Leonel Fernández, por su institución hermana en los Estados Unidos, la Global Foundation for Democracy and Development (GFDD), y por el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional).
También colaboran otras instituciones como la CEPAL y el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Columbia (ILAS).
Las primeras ediciones del Foro Global se celebraron en 2018 y 2019 en Nueva York, pero el año siguiente no pudo realizarse debido a la pandemia.
Esta tercera edición se celebrará de forma presencial, aunque sus seis paneles se transmitirán además en vivo por las redes sociales de las instituciones organizadoras.
Fuente: EFE
Públicidad
Este 21 de septiembre vota por el Sr. Brian DePeña Alcalde(Mayor) de Lowrence, Massachusetts, EE.UU.
El próximo 13 de octubre, vota 6 por el profesor Jose Manuel Paniagua
Entra al canal y recuerda suscribirte y deja tu comentario
Recuerda activar la Campanita de Youtube
Nuestra Pagina en facebook para que estes informado de todo
Grupo en facebook para compartir y conocer usuarios
Contacto a Jochi Te Informa:
Facebook: Jose Alcántara "Jochi"
Instagram: @josealcantarajochi
Twitter: @JochiTeInforma
Youtube: Jochi Te Informa
Whatsapp: 829-741-8629
Comparte la noticia
en las redes sociales
donde te señalamos abajo
0 comentarios:
Publicar un comentario