San Juan de la Maguana, R.D.- La organización juvenil Juventud caribe deposita una ofrenda floral en el busto del General Gregorio Luperón, al conmemorarse el 158 aniversario de la Guerra de la Restauración de la República Dominicana, iniciada el 16 de agosto de 1863 y emprendida con el propósito de que fuera restituida la Independencia Nacional, pérdida luego de que se produjera la anexión a España por el traidor de Pedro Santana.
Para los jóvenes de la organización Juventud Caribe constituye un compromiso de rendir homenaje a los héroes de la Restauración, quienes con sus sacrificios sin importar derramar sus sangres pusieron la Patria por delante y enfrentaron los españoles en ara de obtener la Independencia.
Señala la organización juvenil que el pueblo no aceptó la decisión de Santana, que cercenaba la independencia lograda en el 1844, cuando fue proclamada la separación dominicana de Haití, luego de 22 años de dominación.
La organización juvenil apegada y defensora de los valores e ideas libertarias de los dominicanos que siempre han sabido poner en alto la bandera tricolor, resaltan las ideas del humanista Eugenio María de Hostos, quien señalo que la Restauración fue la verdadera independencia dominicana porque gracias a ella los criollos se despojaron de todo apego colonial español.
La Restauración vino a ser el acontecimiento culminante del siglo XIX, en tanto que ratificó y expandió estas búsquedas de los dominicanos que se canalizaron primordialmente por medio de la aspiración de autonomía en un Estado libre, independiente y soberano.
Para varios historiadores la guerra restauradora constituyo el hecho histórico de mayor trascendencia en cuanto se logró la vinculación directa y activa del propio pueblo dominicano por la independencia.
Son reconocidos como los principales héroes de guerra restauradora Gregorio Luperón, Ulises Francisco Espaillat, Gaspar Polanco, Santiago Rodríguez, Benigno Filomeno de Rojas, Benito Monción, Federico de Jesús García, José Antonio Salcedo, José María Cabral, Lucas Evangelista de Peña, Máximo Grullón, Pedro Antonio Pimentel, Pedro Francisco Bono y Ricardo Curiel.
Con El grito de Capotillo empezó la conflagración el 16 de agosto de 1863. Entonces, un grupo liderado por Santiago Rodríguez hizo una valiente incursión en Dajabón, donde fue izado el pabellón dominicano.
Equipo de Juventud Caribe en San Juan de la Maguana.
Agosto 2021
La Gran Sorpresa a Don Andrés algo que te ara feliz y a la vez llorar😃😢
Entra al canal y recuerda suscribirte y deja tu comentario
Recuerda activar la Campanita de Youtube
Nuestra Pagina en facebook para que estes informado de todo
Grupo en facebook para compartir y conocer usuarios
Contacto a Jochi Te Informa:
Facebook: Jose Alcántara "Jochi"
Instagram: @josealcantarajochi
Twitter: @JochiTeInforma
Youtube: Jochi Te Informa
Whatsapp: 829-741-8629
Comparte la noticia
en las redes sociales
donde te señalamos abajo
0 comentarios:
Publicar un comentario