Por: Rubén Moreta
Articulo.- El modelo capitalista neoliberal que promueve el consumismo ha funcionado perfectamente para un segmento limitado de la alta, mediana y baja burguesía. Pero las grandes mayorías del pueblo dominicano se sucumben en la pobreza, excluidas de poder satisfacer sus necesidades básicas y de disfrutar del sueño del “progreso”.
Publicidad
El modelo consumista fija en el imaginario social a través de los medios de comunicación unas expectativas de adquisición de bienes, lujo y confort (ropas, calzados, automóviles, chicas, bebidas, etc.). Pero para encarar esas necesidades –generalmente ficticias-, creadas por los nuevos “dioses del sistema” -el marketing y la publicidad- los jóvenes “jodidos” no tienen recursos.
Publicidad
Los barrios citadinos están llenos de jóvenes que no estudian ni trabajan, pero necesitan ser parte de esa lógica de consumo, pautada por el modelo económico, por lo que muchos se ven compelidos a asaltar, robar, matar o dedicarse al narcomenudeo en los barrios.
Publicidad
Los jóvenes estigmatizados como “delincuentes” son elementos excluidos, marginados sociales, a los que la sociedad solo les ha dado un cuchillo, un machete, una pistola o un revólver para que “resuelva su vida” como puedan, y sean parte del frenesí consumista del modelo asimétrico vigente. Agreguemos los policías y militares, que con su bajo salario y portando el arma de fuego que le ha dado el mismo Estado, son parte también del entramado de suciedad.
Mientras los ingresos y las riquezas nacionales no estén mejor distribuidos en República Dominicana, las ideas de progreso y bienestar para los jóvenes excluidos serán mera ficción, y por tanto seguiremos teniendo calles y barrios donde habrá delincuencia.
El autor es Profesor UASD.
Contacto a Jochi Te Informa:
Facebook: Jose Alcántara "Jochi"
Instagram: @josealcantarajochi
Twitter: @JochiTeInforma
Youtube: Jochi Te Informa
Whatsapp: 829-741-8629
Comparte la noticia
en las redes sociales
donde te señalamos abajo
0 comentarios:
Publicar un comentario