Públicidad

Públicidad
Servicio de Tren Delantero Automotriz Zabala

jueves, 24 de septiembre de 2020

Partido Comunista del Trabajo "PCT" opuesto a la privatización de las empresas del estado



PARTIDO COMUNISTA DEL TRABAJO
                             PCT 

              Declaración pública 

La privatización es contracambio.
 El pueblo debe ponerse en alerta.

Debe ser rechazada con resolución  cualquier decisión del gobierno de llevar a cabo una nueva  ola de privatizaciones de recursos y bienes públicos. 
Publicidad


Porque está claro  en  la  experiencia del país,  y  de  todos aquellos en los que se pusieron en práctica procesos de privatización, que esta  no hace  ningún bien al pueblo ni al pais.  

 Las privatizaciones llevadas a cabo a partir de 1996 constituyeron un despojo al pueblo dominicano de cuantiosos recursos,  que pudieron servir de base a un proceso de desarrollo, y en cambio, contribuyeron a aumentar la pobreza y otros problemas en el país.

Publicidad




Las consecuencias sociales acumuladas  de la privatización, en materia  de servicios sanitarios adecuados,  desempleo, violencia e inseguridad ciudadanas, entre otros, hacen parte de la problemática nacional, en rechazo de la cual, una mayoría electoral asumió el discurso de cambio del candidato Luis Abinader. 

Publicidad


El PCT alentó el cambio,  y reclamó  que no se tratara de un "quítate tú  para ponerme yo" ; y con la misma  autoridad moral que le da haber aportado a la salida del anterior gobierno, reclama al actual que que no incurra  en algo que parezca más de lo mismo.

Y aunque hasta ahora  en algunos aspectos  Luis Abinader ha tomado decisiones que pueden  ser saludadas,  la idea de privatizar sería repetir  lo mismo que ya fue rechazado a gobiernos anteriores.

El presidente, que ha  llegado  a dirigir el destino inmediato del país,  prometiendo un "verdadero cambio", no debe seguir el camino de sus antecesores;  o pronto su gobierno  se hará  viejo por escoger políticas públicas que han sido aplicadas sin resultados positivos para las mayorías.

Si entra  en ese derrotero, sería un contracambio,  y  se expone a  protestas populares antes de cumplir  los 100 dias de instalado.

Las  alianza público/ privadas podrían ser un eufemismo,  en el que importantes recursos públicos  pudieran  ponerse en manos del empresariado, por lo que el pueblo debe estar muy atento al contenido  de ese proyecto. 

Bajo el primer gobierno de Leonel Fernández , la privatización fue encubierta con el manto de la llamada "capitalización de las empresas públicas", y en el fondo se trató de quitarle al pueblo la propiedad de las mismas.

Algo parecido podría ocurrir ahora.

El pueblo debe rechazar la política de privatización cuál sea su formato, y estar dispuesto a la protesta.

Buró Político 
Firmado: Manuel Salazar,  
Secretario General. 

24 de septiembre,  2020. 





Contacto a Jochi Te Informa:

Twitter: @JochiTeInforma
Whatsapp: 829-741-8629


Comparte la noticia 
en las redes sociales
donde te señalamos abajo
      

0 comentarios:

Publicar un comentario

Publicidad

Suscribete y Conviértete en Parte de Nuestros Seguidores

Publicidad